PROGRAMA
Sesiones Medicina / Enfermería Sesiones Medicina Sesiones Enfermería
SIMPOSIO NUTRICIA
LUNES 17 | 16:00-17.30
Moderadora: Montserrat Nieto. Hospital Niño Jesús de Madrid.
Moderadora: Montserrat Nieto. Hospital Niño Jesús de Madrid.
Agendar 2021-05-17 16:00 2021-05-17 17.30 Europe/Madrid SIMPOSIUM NUTRICIA SIMPOSIUM NUTRICIA SECIP 2021
"¿Cómo podemos mejorar la nutrición en el niño crítico"
Moderadora: Montserrat Nieto. Hospital Niño Jesús de Madrid.
- Riesgo nutricional del paciente pediátrico crítico. Consuelo Pedrón. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
- ¿Cuáles son los objetivos terapéuticos y problemas para conseguirlos?. Dra Elvira Cañedo. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
- ¿Qué tipo de nutrición debe recibir mi paciente? Gema de Lama. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
SIMPOSIO GETINGE:
Ventilación NAVA y Monitorización del Diafrágma en Pacientes Pediátricos
LUNES 17 | 16:00-17.30
Ponente: Julio Parilla. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
Ponente: Julio Parilla. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
Agendar 2021-05-17 16:00 2021-05-17 17.30 Europe/Madrid SIMPOSIUM GETINGE Ponente: Julio Parilla. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla SECIP 2021
TALLER ECOGRAFÍA:
Aplicación de la Ecografía a pie de cama en la valoración del paciente pediátrico con inestabilidad hemodinámica
LUNES 17 | 17:30-19:00
Coordinador: Juan Mayordomo Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias.
Coordinador: Juan Mayordomo Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias.
Agendar 2021-05-17 17:30 2021-05-17 19:00 Europe/Madrid TALLER ECOGRAFÍA Coordinador: Juan Mayordomo Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias SECIP 2021
Ponentes:
Juan Mayordomo Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias.
Ignacio Oulego Erroz. Hospital Universitario de León.
Rafael González Cortés. Hospital General Gregorio Marañón. Madrid.
Bárbara Fernández Barrio. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
Pilar Sánchez Yáñez. Hospital Regional Universitario de Málaga.
SIMPOSIO GE
LUNES 17 | 19:00-20:00
Agendar 2021-05-17 19:00 2021-05-17 20:00 Europe/Madrid SIMPOSIO GE SIMPOSIO GE SECIP 2021
SIMPOSIO MASIMO
Monitorización en el uso de agentes halogenados en unidades de cuidados intensivos pediátricos
MARTES 18 | 16:00-17.30
Moderador: Antonio Morales Martínez. Hospital Regional Universitario de Málaga
Moderador: Antonio Morales Martínez. Hospital Regional Universitario de Málaga
Agendar 2021-05-18 16:00 2021-05-18 17.30 Europe/Madrid SIMPOSIUM MASIMO Moderador: Antonio Morales Martínez. Hospital Regional Universitario de Málaga SECIP 2021
Ponentes
- Monitorización de profundidad anestésica y Oximetría
Cristina Verdú. UCI pediátrica del Hospital de la Paz, Madrid - Gases inhalados para sedación, monitorización cerebral.
Cristina Yun. Hospital Carlos Haya Materno Infantil, Málaga.
TALLER MONITORIZACIÓN DEL DOLOR, SEDACIÓN Y ABSTINENCIA EN UCIP MEDIANTE ESCALAS CLÍNICAS
MARTES 18 | 17:30-19:00
Coordinadora: Rocío Tapia Moreno
Coordinadora: Rocío Tapia Moreno
Agendar 2021-05-18 17:30 2021-05-18 19:00 Europe/Madrid TALLER MONITORIZACIÓN DEL DOLOR, SEDACIÓN Y ABSTINENCIA EN UCIP MEDIANTE ESCALAS CLÍNICAS Coordinador: Rocío Tapia Moreno SECIP 2021
TALLER MONITORIZACIÓN DEL DOLOR, SEDACIÓN Y ABSTINENCIA EN UCIP MEDIANTE ESCALAS CLÍNICAS
Profesores:
Intensivistas pediátricos: María Sánchez Porras, Rocío Tapia Moreno
Personal de enfermería: Esther Juárez Villamarín, Ana Yanguas Gómez
GRUPOS DE TRABAJO
MARTES 18 | 19:00-20:00
Agendar 2021-05-18 19:00 2021-05-18 20:00 Europe/Madrid GRUPOS DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO SECIP 2021
GRUPOS DE TRABAJO
Ecografía
Cardiología
Politrauma
Renal
RCP
Simulación
Ética
SIMPOSIO ALEXION
MIÉRCOLES 19 | 16:00-17.30
Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Agendar 2021-05-19 16:00 2021-05-19 17.30 Europe/Madrid SIMPOSIUM ALEXION Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela SECIP 2021
Diálogos en SHUa Dos visiones ante la enfermedad
Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Ponentes:
Gema Ariceta. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona
Montserrat Pujol Jover. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona
Mar Espino. Hospital 12 de Octubre. Madrid
Sylvia Belda Hofheinz. Hospital 12 de Octubre. Madrid
Sesión de preguntas a los expertos
Cuestiones candentes en el manejo de los niños con SHUa en la UCIP: las expertas responden
Casos clínicos interactivos
SHUa y STEC: ni blanco ni negro. Retos del diagnóstico diferencial a propósito de dos casos
Turno abierto de preguntas
Comentarios en relación con los casos presentados y el SHUa en los niños críticos
TALLER RESPIRATORIO
MIÉRCOLES 19 | 17:30-19:00
Agendar 2021-05-19 17:30 2021-05-19 19:00 Europe/Madrid TALLER RESPIRATORIO TALLER AVANZADO DE VENTILACIÓN MECÁNICA, PREVENCIÓN DE VILI Y ANÁLISIS DE CASOS COMPLEJOS SECIP 2021
TALLER RESPIRATORIO
TALLER AVANZADO DE VENTILACIÓN MECÁNICA, PREVENCIÓN DE VILI Y ANÁLISIS DE CASOS COMPLEJOS
Ponentes: Alberto Medina Villanueva. Hospital Universitario Central de Asturias.
Vicente Modesto i Alapont. Hospital Universitario La Fe. Valencia
GRUPOS DE TRABAJO
MIÉRCOLES 19 | 19:00-20:00
Agendar 2021-05-19 19:00 2021-05-19 20:00 Europe/Madrid GRUPOS DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO SECIP 2021
GRUPOS DE TRABAJO
Nutrición
Infecciosas
Transporte
Calidad
Respiratorio
Sedoanalgesia
Onco-Hematologico
INAUGURACIÓN
MIÉRCOLES 19 | 20:00-20:30
Agendar 2021-05-19 20:00 2021-05-19 20:30 Europe/Madrid GRUPOS DE TRABAJO GRUPOS DE TRABAJO SECIP 2021
INAUGURACIÓN
- Javier Pilar Orive. Presidente de la SECIP (Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos)
- LA NO DESEADA PRIMERA OLA. EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE
Pablo Bravo. Presidente de la SLACIP (Sociedad Latino Americana de Cuidados Intensivos Pediátricos) - Impact of COVID19 on pediatric intensive care
Daniele De Luca. Presidente electo de la ESPNIC (European Society of Paediatric and Neonatal Intensive Care)
UTILIDAD DE LA SIMULACIÓN CLÍNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS: DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA
JUEVES 20 | 15:30-17:00
Moderador: Corsino Rey Galán. Hospital Universitario Central de Asturias
Moderador: Corsino Rey Galán. Hospital Universitario Central de Asturias
Agendar 2021-05-20 15:30 2021-05-20 17:00 Europe/Madrid UTILIDAD DE LA SIMULACIÓN CLÍNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS: DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA Moderador: Corsino Rey Galán. Hospital Universitario Central de Asturias SECIP 2021
Moderador: Corsino Rey Galán. Hospital Universitario Central de Asturias
Ponentes:
- Improving Patient Outcomes and Clinical Excellence throug Simulation.
Vinay M. Nadkarni. Children’s Hospital of Philadelphia. - Telesimulación: nuevos horizontes en educación médica.
Santiago Mencia Bartolomé. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid - Escenario de demostración práctica.
Santiago Mencía Bartolomé. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Vinay M. Nadkarni. Children’s Hospital of Philadelphia
PEDIATRIC CPR UPDATE. ANYTHING NEW IN PLS (GUIDELINES, CURRENT AND FUTURE PRACTICE)?
JUEVES 20 | 17:00-18:00
Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Cliníco Universitario de Santagio.
Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Cliníco Universitario de Santagio.
Agendar 2021-05-20 15:30 2021-05-20 17:00 Europe/Madrid PEDIATRIC CPR UPDATE. ANYTHING NEW IN PLS (GUIDELINES, CURRENT AND FUTURE PRACTICE)? Moderador: Antonio Rodríguez Núñez. Hospital Cliníco Universitario de Santagio. SECIP 2021
PEDIATRIC CPR UPDATE. ANYTHING NEW IN PLS (GUIDELINES, CURRENT AND FUTURE PRACTICE)?
Ponentes: Vinay M. Nadkarni. Children’s Hospital of Philadelphia.
Jimena del Castillo Peral. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
REUNIÓN CON EL EXPERTO Impedancia pulmonar
JUEVES 20 | 18:00-19:00
Moderador: Alberto Medina Villanueva. Hospital Universitario Central de Asturias.
Moderador: Alberto Medina Villanueva. Hospital Universitario Central de Asturias.
Agendar 2021-05-20 18:00 2021-05-20 19:00 Europe/Madrid REUNIÓN CON EL EXPERTO. IMPEDANCIA PULMONAR Moderador: Alberto Medina Villanueva. Hospital Universitario Central de Asturias. SECIP 2021
REUNIÓN CON EL EXPERTO. IMPEDANCIA PULMONAR
Ponente: Fernando Suárez Sipmann. Servicio Medicina Interna. Fundación Jiménez Diaz. Madrid.
- Comunicaciones orales.
- CO-019 - Errores comunes en ecografía clínica torácica: experiencia acumulada
Vazquez Martinez, J.L.; Coca Pérez, A.; Tapia Moreno, R.; Pérez-Caballero Macarrón, C.; Sánchez Porras, M.; Folgado Toledo, D.. UCI Pediatría Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. - CO-085 - Uso de la oxigenoterapia de alto flujo en pacientes con bronquiolitis: revisión sistemática y metaanálisis en red:
Gutiérrez Moreno, M.1; Del Villar Guerra, P.2; Medina Villanueva, A.3; Modesto I Alapont, V.4; Mirás Veiga, A.5; Ochoa Sangrador, C.1. 1Complejo Asistencial de Zamora, Zamora; 2Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid; 3Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 4Hospital Universitario de La Fe de Valencia, Valencia; 5Hospital Universitario de Burgos, Burgos.
- CO-019 - Errores comunes en ecografía clínica torácica: experiencia acumulada
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN UCIP
JUEVES 20 | 18:00-19:00
Moderadora: Mariona Farrés Tarafa. Campus Docent Sant Joan de Déu. Barcelona.
Moderadora: Mariona Farrés Tarafa. Campus Docent Sant Joan de Déu. Barcelona.
Agendar 2021-05-20 18:00 2021-05-20 19:00 Europe/Madrid IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN UCIP IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN UCIP SECIP 2021
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN UCIP
Ponentes:
- Difusión a través de las redes sociales y UCIP.
Pablo Sánchez Ballesteros. Consorcio Hospitalario Provincial Castellón. - No te pierdas detalle ¿te funciona?”
Jesús de Pablos Izquierdo. tligent.com - Uso de aplicaciones móviles por profesionales de enfermería y familiares de la UCIP.
Leticia Bazo Hernández. Universitat Rovira i Virgili.Tarragona
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
JUEVES 20 | 19:00-20:00
Agendar 2021-05-20 19:00 2021-05-20 20:00 Europe/Madrid ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS SECIP 2021
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
Reunión grupo de trabajo de enfermería
JUEVES 20 | 19:00-20:00
Agendar 2021-05-20 19:00 2021-05-20 20:00 Europe/Madrid ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Reunión grupo de trabajo de enfermería SECIP 2021
Reunión grupo de trabajo de enfermería
Respiratorio. Marcadores de daño pulmonar
VIERNES 21 | 09:30-11:00
Moderador: Javier Pilar Orive. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo.
Moderador: Javier Pilar Orive. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo.
Agendar 2021-05-21 09:30 2021-05-21 11:00 Europe/Madrid RESPIRATORIO. MARCADORES DE DAÑO PULMONAR Moderador: Javier Pilar Orive. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. SECIP 2021
RESPIRATORIO. MARCADORES DE DAÑO PULMONAR
Ponentes:
- Biomarcadores en daño pulmonar, de los números a las células.
Alberto García Salido. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid - Mecanismos de daño pulmonar en el distrés respiratorio: lo que no se ve, pero está
Raquel Herrero Hernández. Hospital Universitario de Getafe. Madrid - Comunicaciones
- CO-015 - Determinación del tamaño del tubo endotraqueal en el paciente pediátrico con ecografía
Lozano Rincón, L.1; Calzada García-Mora, C.2; Ortiz Álvarez, A.3; Murillo Pozo, M.Á.3; Parrilla Parrilla, J.3; Sánchez Valderrábanos, E.3. 1Hospital General de Segovia, Segovia; 2Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; 3UCIP Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. - CO-075 - ¿Es útil la fibrobroncoscopia en la extubación del paciente crítico pediátrico con vía aérea difícil?
Cocostegui Garcia, P.1; López Garcia, M.1; Salas Ballestín, A.1; Bover Bauza, C.2; Gil Sánchez, J.A.2; Peña Zarza, J.A.2; Osona Rodríguez, B.2; De Carlos Vicente, J.C.1. 1Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos de Hospital Son Espases, Palma; 2Neumología Pediátrica. Hospital Son Espases., Palma. - CO-081 - Interacción cardio-pulmonar en la bronquiolitis aguda
Rodríguez Campoy, P.1; Estepa Pedregosa, L.1; Castellano Martínez, A.2; Estalella Mendoza, A.1; Rodríguez González, M.2.
1UCI Pediátrica, Hospital universitario Puerta del Mar, Cádiz; 2Pediatría, Hospital universitario Puerta del
Mar, Cádiz.
- CO-015 - Determinación del tamaño del tubo endotraqueal en el paciente pediátrico con ecografía
PRESENCIA DE PADRES EN TÉCNICAS INVASIVAS Y RCP
VIERNES 21 | 09:30-11:00
Moderador: María José Muñoz Blanco. Hospital Campus Vall d’Hebron. Barcelona.
Moderador: María José Muñoz Blanco. Hospital Campus Vall d’Hebron. Barcelona.
Agendar 2021-05-21 09:30 2021-05-21 11:00 Europe/Madrid PRESENCIA DE PADRES EN TÉCNICAS INVASIVAS Y RCP Moderadores: María José Muñoz Blanco. Hospital Campus Vall d’Hebron. Barcelona. SECIP 2021
- “¿Es adecuada la presencia de los padres en la UCIP durante técnicas invasivas y/o maniobras de RCP?.
Sí. Sara Álvarez Blanco. Hospital Universitario Central de Asturias.
NO. José Miguel García Piñero. Hospital Regional Universitario de Málaga - Comunicaciones orales.
Moderadores: María José Muñoz Blanco. Hospital Campus Vall d’Hebron. Barcelona.
José Miguel García Piñero. Hospital Regional Universitario de Málaga.
- COE-004 Autoeficacia y conocimientos teóricos sobre reanimación cardiopulmonar pediátrica en el personal sanitario.
Muñoz Cruz, J.C.1; Guerrero Cruz, B.2; Hidalgo Bautista, A.I.3; Cruz Calderón, R.1.
1Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal-Pediátrico del Hospital Universitario de Jaén, Jaén; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Materno-Infantil del Gregorio Marañón, Madrid; 3Urgencias Pediátricas y Consultas Externas Pediátricas del Hospital Universitario de Jaén, Jaén. - COE-022 Percepcion sobre la implantacion de un listado de verificacion de seguridad de enfermeria en una unidad de cuidados intensivos pediatrica
Coca Pulgar, M.E.; Fernandez Augusto, C.; Alvarez Blanco, S.; Diaz Alonso, Y.; Blanco Vilariño, A.; Sanchez Gutierrez, C.; Medrano Fernandez, A.; Concha Torre, A..
UCI-P. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. - COE-040 Vía venosa difícil en una unidad de cuidados intensivos pediátricos -
De La Vieja Soriano, M.; Blanco Daza, M.; Macip Belmonte, S.; Dominguez Muñoz, M.; López Sánchez, E.; Pérez Pérez, E..
UCIP, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
- COE-004 Autoeficacia y conocimientos teóricos sobre reanimación cardiopulmonar pediátrica en el personal sanitario.
SEGURIDAD
VIERNES 21 | 11:00-12:00
Moderador: Andrés Concha Torre. Hospital Universitario Central de Asturias
Moderador: Andrés Concha Torre. Hospital Universitario Central de Asturias
Agendar 2021-05-21 11:00 2021-05-21 12:00 Europe/Madrid SEGURIDAD Moderador: Andrés Concha Torre. Hospital Universitario Central de Asturias SECIP 2021
SEGURIDAD
Moderador: Andrés Concha Torre. Hospital Universitario Central de Asturias.
Ponentes:
- Estrategias de Seguridad en Cuidados Intensivos.
Angela Aramburo. The Royal Brompton Hospital. Londres. - Comunicación Efectiva en Cuidados Intensivos Pediátrico.
Manuel Fernández Elías. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. - Aplicación de los cuidados de enfermería en la seguridad del paciente.
Pedro Piqueras Rodríguez. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Renal
VIERNES 21 | 12:30-14:00
Moderador: Sergio Menéndez Cuerdo. Hospital Universitario Central de Asturias.
Moderador: Sergio Menéndez Cuerdo. Hospital Universitario Central de Asturias.
Agendar 2021-05-21 12:30 2021-05-21 14:00 Europe/Madrid RENAL Moderador: Sergio Menéndez Cuerdo. Hospital Universitario Central de Asturias. SECIP 2021
RENAL
Ponentes:
- La fluidoterapia óptima.
Amalia Martínez Antón. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. - Renoprotección
Sylvia Belda Hofheinz. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. - Nuevos parámetros de daño renal.
Sarah Nicole Fernández Lafever. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. - Comunicaciones orales.
- CO-039 - Farmacocinética y farmacodinamia de la piperacilina-tazobactam en niños críticos con y sin técnica de depuración renal
Butragueño Laiseca, L.1; F Troconiz, I.2; González López, I.M.1; Sansegundo Sánchez, M.D.M.1; Moreno Sánchez, A.B.1; Santiago Lozano, M.J.1.
1UCIP, H. Gregorio Marañón, Madrid; 2Facultad de Farmacia y Nutrición. Universidad de Navarra, Navarra. - CO-092 - Resultados del estudio multicéntrico español de microangiopatías trombóticas en unidades de cuidados intensivos pediátricos (registro matucip)
Bermúdez Barrezueta, L.1; Martínez De Azagra Garde, A.2; Belda Hofheinz, S.3; Alcaraz Romero, A.4; Rey Galán, C.5; Iglesias Bouza, M.I.2; Arias Felipe, A.3; Nieto Faza, M.6; Díaz Soto, R.7; Collado Caparrós, J.F.8; Miñambres Rodríguez, M.8; Bobillo Pérez, S.9; Sanz Álvarez, D.10; Santiago Lozano, M.J.10; Montero Yéboles, R.11; Borrego Domínguez, R.12; Ferrero De La Mano, L.J.13; Álvarez Demanuel, D.14; Guerra Martín, V.15; Rodríguez Núñez, A.16. 1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid; 3Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Doce de Octubre, Madrid; 4Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Getafe., Madrid; 5Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 6Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao; 7Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, La Coruña; 8Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; 9Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona; 10Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 11Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Reina Sofía de Córdoba, Córdoba; 12Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Complejo Hospitalario de Toledo, Toledo; 13Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de León, León; 14Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, Vigo; 15Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario de Tenerife, Tenerife; 16Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
- CO-039 - Farmacocinética y farmacodinamia de la piperacilina-tazobactam en niños críticos con y sin técnica de depuración renal
Aportación multidisciplinar en UCIP
VIERNES 21 | 12:30-14:00
Moderadora: Estíbaliz Argüelles Aparicio. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián
Agendar 2021-05-21 12:30 2021-05-21 14:00 Europe/Madrid APORTACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN LA UCIP Moderadora: Estíbaliz Argüelles Aparicio. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián SECIP 2021
Ponentes:
- Participación de los fisioterapeutas en el paciente crítico pediátrico.
Silvia Pozo Fernández. Hospital Universitario Parc Taulí. Barcelona. - Colaboración de los psicólogos en el cuidado de los pacientes y/o familiares de la UCIP
Ariadna Torres García. Hospital Infantil Vall d’Hebron. Barcelona - Contribución de los trabajadores sociales durante el ingreso en UCIP
Marta Sánchez Deusa. Hospital Universitario La Paz. Madrid. - Comunicaciones orales.
Moderadoras: Estíbaliz Argüelles Aparicio. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.
Elsa Muñoz Vilchez. Hospital Universitario Regional de Málaga.
- COE-005 Características predominantes en pacientes pediátricos con terapia ecmo en una unidad de cuidados intensivos. estudio de serie de casos.
Moreno Escobar, M.1; Aguilar Pérez, T.2.
1Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Materno-Infantil., Málaga; 2Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Materno-Infnatil, Málaga. - COE-037 Satisfacción y estrés laboral de los residentes durante la pandemia covid
Navarro Valdelvira, M.C.; Yanguas Gomez, A..
Hospital ramon y cajal, Madrid.
Cardiología
VIERNES 21 | 15:00-16:30
Moderador: Juan Mayordomo Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias.
Moderador: Juan Mayordomo Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias.
Agendar 2021-05-21 15:00 2021-05-21 16:30 Europe/Madrid CARDIOLOGÍAModerador: Juan Mayordomo Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias. SECIP 2021
CARDIOLOGÍA
Ponentes:
- Arritmias en el postoperatorio de cirugía cardiaca
Joan Sánchez de Toledo Sancho. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona. - Valoración hemodinámica básica mediante ecocardiografía en el paciente inestable: ¿qué parámetros utilizar?.
Ignacio Oulego Erroz. Hospital Universitario de León. - Ecografía avanzada: la ecografía a pie de cama en el postoperatorio de pacientes con cardiopatías (no todo es ecocardio).
Raúl Montero Yéboles. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. - Comunicaciones orales.
- CO-004 - ANTICOAGULACIÓN CON BIVALIRUDINA EN NIÑOS TRATADOS CON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA VENTRICULAR
Menéndez Suso, J.J.; Verdú Sánchez, C.; Gómez Zamora, A.; Schüffelmann Gutiérrez, C.; Calderón Llopis, B.; Del Río García, M.; Amores Hernández, I.; Rodríguez Rubio, M.. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario La Paz, Madrid. - CO-018 - EFECTO DE LA EDAD EN LA RESPUESTA AL TEST DE ELEVACIÓN PASIVA DE PIERNA: IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA
Ocaña Alcober, C.1; Palanca Arias, D.2; Fuentes Martinez, S.1; Álvarez Juan, B.1; Lopez Blanco, G.3; Mendez Suso, J.J.4; Mayordomo Colunga, J.5; Vázquez Martínez, J.L.6; Montero Yéboles, R.7; Ramos Casado, M.V.8; González Cortés, R.9; Oulego Erroz, I.1. 1Servicio de Pediatría. Complejo Asistencial Universitario de León, León; 2Servicio de Pediatría. Hospital Miguel Servet de Zaragoza, Zaragoza; 3Servicio de Pediatría. Complejo Asistencial Universitario de León, leon; 4Servicio de Pediatría. Hospital La paz, Madrid; 5Servicio de Pediatría. Hospital Central de Asturias, Oviedo; 6Servicio de Pediatría. Hospital Ramon y Cajal, Madrid; 7Servicio de Pediatría. Hospital Reina Sofía,, Córdoba; 8Servicio de Pediatría. Hospital 12 de Octubre., Madrid; 9Servicio de Pediatría. Hospital Gregorio Marañón., Madrid.
- CO-004 - ANTICOAGULACIÓN CON BIVALIRUDINA EN NIÑOS TRATADOS CON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA VENTRICULAR
Donación de órganos desde diversas perspectivas
VIERNES 21 | 15:00-16:30
Moderadora: Patricia Luna Castaño. Hospital Universitario La Paz.
Agendar 2021-05-21 15:00 2021-05-21 16:30 Europe/Madrid DONACIÓN DE ÓRGANOS DESDE DIVERSAS PERSPECTIVAS Moderadoras: Patricia Luna Castaño. Hospital Universitario La Paz. SECIP 2021
Ponentes:
- Aportación del coordinador de enfermería en el proceso de trasplante en pediatría
Carmen Gómez Aragón.Hospital Universitario La Paz. Madrid. - Cuidados de enfermería en la UCIP en el trasplante pediátrico
Raquel Rodríguez Gil. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona. - Experiencia de los familiares/pacientes en el proceso de recepción de un órgano y su estancia en la UCIP
Sara Rodrigues López. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. - Comunicaciones orales.
Moderadoras: Patricia Luna Castaño. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Raquel Rodríguez Gil. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
- COE-001 Actualización sobre los cuidados de enfermería relacionados con el síndrome de abstinencia iatrogénico en el paciente pediátrico en unidad de cuidados intensivos.
Castro Cedeño, A.P.; Luna Castaño, P.; Pascau González-Garzón, M.J..
Hospital Universitario La Paz, Madrid. - COE-027 Prevalencia de infección por sars-cov-2 en los profesionales sanitarios de una unidad de cuidados intensivos pediátricos
Velasco Muñoz, M.; Franco Valdivieso, A.; Prieto García, A.; Bermúdez Barrezueta, L.C.; Brezmes Raposo, M..
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid.
- COE-001 Actualización sobre los cuidados de enfermería relacionados con el síndrome de abstinencia iatrogénico en el paciente pediátrico en unidad de cuidados intensivos.
Cuidados al final de la vida
VIERNES 21 | 16:30-17:30
Moderadora: Cristina Arcos von Haartman. Hospital Regional de Málaga
Moderadora: Cristina Arcos von Haartman. Hospital Regional de Málaga
Agendar 2021-05-21 16:30 2021-05-21 17:30 Europe/Madrid CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDAModeradora: Cristina Arcos von Haartman. Hospital Regional de Málaga SECIP 2021
CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Ponentes:
- Integración de la hipnosis en los cuidados paliativos pediátricos
Juana María Peláez Pérez. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. - Cuidados Paliativos Pediatricos en cuidados Intensivos.
Beatriz Uidobro Labarga. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. - Cuidados centrados en la familia
Sara Alcón Nájera. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
COMUNICACIONES ORALES MEDICINA
VIERNES 21 | 18:00-19:30
Moderadores: Alba Palacios Cuesta. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
José Luis Vázquez Martínez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Agendar 2021-05-21 18:00 2021-05-21 19:30 Europe/Madrid COMUNICACIONES ORALESCOMUNICACIONES ORALES MEDICINA SECIP 2021
- CO-020 - Medición ecográfica del diámetro de la vaina del nervio óptico para la detección de hipertensión intracraneal
Montero Yéboles, R.; Ferrín Dianez, A.; Díaz Rueda, L.; Lorenzo Montero, M.J.; Jiménez Villalta, M.T.; González Campillo, M.T..Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Reina Sofía, Córdoba. - CO-026 - La calidad de los cuidados al final de la vida: percepción de padres y profesionales
Riego Martínez, A.1; Aymerich De Franceschi, C.M.1; Oviedo Melgares, L.2; López Fernández, E.2; Sebastián Martín, A.2; Murillo Hernández, M.1; Gijón Mediavilla, M.2; Belda Hofheinz, S.2. 1Pediatría Hospital 12 de Octubre, Madrid; 2Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital 12 de Octubre, Madrid. - CO-044 - Pacientes críticos con infección por SARS-Cov2: registro multicéntrico en UCIP españolas.
De Carlos Vicente, J.C.1; García Salido, A.2; Guitart Pardellans, C.3; Belda Hofheinz, S.4; Jiménez Olmos, A.5; Cuervas-Mons Tejedor, M.6; González Cortés, R.7; López-Herce Cid, J.7; Trastoy Quintela, J.8; Nieto Moro, M.9; Molina Cambra, A.10; Fernández Romero, E.11; Medina Monzón, C.12; González, N.13; Abril Molina, A.14; Hernández Rastrollo, R.15; Frías, M.16; Velázquez, M.17; Calvo Monge, C.18; Sociedad Española De Cuidados Intensivos Pediátricos, G.D.E.D.L.I.P.S.C.19. 1UCIP. Hospital Universitario Son Espases, Mallorca; 2UCIP. Hospital Universitario Niño Jesús., Madrid; 3UCIP. Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona; 4UCIP Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid; 5UCIP Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; 6UCIP. Hospital Universitario de Burgos, Burgos; 7UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 8UCIP. Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago de Compostela; 9UCIP. Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid; 10UCIP. Hospital Universitario y Policlínico La Fé, Valencia; 11UCIP. Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla; 12UCIP. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete; 13UCIP. Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife; 14UCIP. Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves, Granada; 15UCIP. Hospital Universitario de Badajoz, Badajoz; 16UCIP. Hospital Universitario Reina Sofía, Cordoba; 17UCIP. Hospital Universitario La Moraleja, Madrid; 18UCIP. Hospital Universitario Donostia, San Sebastian; 19Grupo de estudio de la infección por SARS-CoV2 de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos, Madrid. - CO-050 - Síndrome Inflamatorio Multisistémico en UCIP españolas: Características y evolución de los pacientes incluidos en un registro multicéntrico nacional.
González Cortés, R.1; Roca Pascual, D.2; Hernández Yuste, A.3; García Besteiro, M.4; Gil Antón, J.5; Huidobro Labarga, B.6; Vázquez Martínez, J.L.7; Jodán, I.8; Morteruel Arizcuren, E.5; Joyanes, B.9; Rodríguez Núñez, A.10; Solís Reyes, C.11; Medina Ramos, L.12; Sánchez Fernández, M.13; García Teresa, M.Á.14; González Ripoll-Garzón, M.15; Vega Puyal, L.16; Hernández Palomo, R.M.17; Valerón, M.18; Sociedad Española De Cuidados Intensivos Pediátricos, G.D.E.D.L.I.P.S.C.19. 1UCIP. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 2UCIP. Hospital Universitario de la Vall D'Hebron, Barcelona; 3UCIP. Hospital Regional Universitario de Málaga, Malaga; 4UCIP. Parc Tauli Hospital Universitari., Sabadell; 5UCIP. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao; 6UCIP. Hospital Universitario Virgen de la Salud, Toledo; 7UCIP. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid; 8UCIP. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona; 9UCIP. Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid; 10UCIP. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela;
11UCIP. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España; 12UCIP. Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España; 13UCIP. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Girona, España; 14Ucip. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid, España; 15UCIP. Hospital Universitario Torrecardenas, Almeria, España; 16UCIP. Hospital Universitari Dexeus, Barcelona, España; 17UCIP. Hospital Universitario Quirónsalud, Madrid, España; 18UCIP. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria, España; 19Grupo de estudio de la infección por SARS-CoV2 de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos, Madrid, España - CO-048 - Resultados del registro envin-helics pediátrico 2019.
De Carlos Vicente, J.C.1; Fresán, E.2; Slocker, M.3; Nieto Moro, M.4; Campins Martí, M.5; Schuffelmann, C.6; Morteruel Arizcuren, E.7; Uriona, S.5; López Castilla, J.D.8; Belda Hoffheinz, S.9; Madurga Revilla, P.10; Sanchiz Cárdenas, S.11; García Soler, P.12; Zazo Sanchidrian, C.13; Calvo Monge, C.14; Coca Pérez, A.15; Valerón Lemaur, M.E.16; De Miguel Laviser, B.17; Ortiz Pallarés, M.18; Sánchez Pérez, S.19.
1Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; 2H. Sant Joan de Déu, Barcelona; 3HGU Gregorio Marañón, Madrid; 4H. Infantil U. del niño Jesús, Madrid; 5H Materno Infantil del Vall d´Hebrón, Barcelona; 6H. Infantil La Paz, Madrid; 7H. U. de Cruces, Bilbao; 8H. Materno Infantil Virgen del Rocío, Sevilla; 9H. U. 12 de Octubre, Madrid; 10H. U. Miguel Servet, Zaragoza; 11H. Virgen de la Arrixaca, Murcia; 12H. Regional de Málaga, Málaga; 13H. G. U. de Alicante, Alicante; 14H. de Donostia, Donostia; 15H. Ramón y Cajal, Madrid; 16C.H.U. Insular Materno Infantil, Las Palmas; 17H. Clínico Universitario San Carlos, Madrid; 18H. Álvaro Cunqueiro, Vigo; 19H. Parc Taulí, Sabadell. - CO-068 nutrición enteral precoz en ucip: estudio multicéntrico
Solana García, M.J.1; Manrique, G.1; Fernández, R.2; Redondo, S.3; Gil, R.4; Balaguer, M.5; Rodríguez, E.6; Secip, G.D.T.D.N.Y.P.D.7.
1UCIP HGU Gregorio Marañón, Madrid; 2Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; 3Hospital Universitario de Cruces, Vizcaya; 4Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; 5Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona; 6Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife; 7SECIP, Madrid. - CO-103 Recomendaciones de "no hacer" en cuidados intensivos pediátricos en españa: selección por método delphi
Hernández Borges, A.A.1; Jiménez Sosa, A.2; Pérez Hernández, R.1; Fuentes Claverie, P.1; Ordóñez Sáez, O.3; Aleo Luján, E.4; Concha Torre, A.5; Borrego Domínguez, R.6; Fernández Montes, R.5; De Carlos Vicente, J.C.7; Salas Ballestín, A.8; Reyes Domínguez, S.B.9; Sánchez Martínez, F.9; Sharluyan, A.7; Calvo Bonachera, M.D.10; López-Prats Lucea, J.L.11.
1S. Pediatría-UCIP Hospital Universitario de Canarias, La Laguna. Tenerife, España; 2Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Canarias., La Laguna. Tenerife, España; 3UCIP. Hospital Doce de Octubre, Madrid, España; 4UCIP-Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España; 5UCIP-Hospital Central de Asturias, Oviedo, España; 6UCIP-Complejo Hospitalario de Toledo, Toledo, España; 7UCIP. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, España; 8UCIP-Transporte. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, España; 9UCIP. Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, España; 10UCIP. Hospital Torrecárdenas, Almería, España; 11UCIP. Hospital Clínico de Valencia, Valencia, España. - CO-151 Terapia car-t en pediatría: manejo de sus complicaciones en una unidad de cuidados intensivos pediátrica
Bobillo Pérez, S.1; Alonso Saladrigues, A.2; Girona Alarcón, M.1; Faura Morros, A.2; Solé Ribalta, A.1; Balaguer Gargallo, M.1; Rives Solá, S.2; Jordan García, I.1.
1Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona; 2Departamento de Hematología Pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona.
COMUNICACIONES ORALES ENFERMERÍA
VIERNES 21 | 18:00-19:30
Moderadoras: Paloma María Núñez Yebra. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Gemma Durban Carrillo. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
Agendar 2021-05-21 18:00 2021-05-21 19:30 Europe/Madrid COMUNICACIONES ORALESModeradoras: Paloma María Núñez Yebra. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Gemma Durban Carrillo. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelon SECIP 2021
COMUNICACIONES ORALES
- COE-006 Complicaciones asociadas al soporte nutricional en el paciente crítico pediátrico sometido a terapia de oxigenación por membrana extracorpórea
Aguilar Pérez, T.; Moreno Escobar, M.
Unidad de cuidados intensivos pediátricos. Hospital Materno-infantil Málaga, Málaga. - COE-009 Desasosiego moral y clima ético en las unidades de cuidados intensivos pediátricos españolasoral
Agra Tuñas, C.1; Rodriguez Ruiz, E.2; Campelo Izquierdo, M.2; Mansilla Rodriguez, M.2; Estany Gestal, A.3; Rodríguez Núñez, A.1.
1Sección de Pediatría Crítica, Cuidados Intermedios y Paliativos Pediátricos, Santiago; 2Unidad de Cuidados Intensivos, Santiago; 3Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, Santiago. - COE-010 Detalles de color en la atención crítica
Moreno Ortigosa, S.
UGC Cuidados Críticos y Urgencias de Pediatría. Hospital Regional de Málaga, MALAGA. - COE-011 Detección precoz de lesiones oculares en una unidad de cuidados intensivos pediátricos: elaboración y validación de un cuestionario
Vilchez Rodriguez, B.; Camacho Vicente, V.; Jiménez Catalán, B.
UCI pediátrica del Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. - COE-013 Elaboración de un listado de verificación para el cambio de turno de enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos
Álvarez Blanco, S.; Fernández Maside, C.; Coca Pulgar, M.; Díaz Alonso, Y.; Díaz Suárez, M.; Redondo Mateo, R.; Pérez González, S.; Concha Torre, A.
UCIP - Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. - COE-021 Nuevos dispositivos de aspiración anti-atragantamiento ¿serían capaces de utilizarlos los padres y profesores de educación infantil sin recibir una formación previa?
Carballo Fazanes, A.1; Rodríguez Ruíz, E.2; Cardalda Serantes, B.1; Insua Castro, C.1; Barcala Furelos, R.3; Abelairas Gómez, C.1; Martínez Isasi, S.1; Rodríguez Núñez, A.2.
1Grupos de Investigación Sporte Vital y Simulación (IDIS) y CLINURSID, Departamento de Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela; 2Sección de Pediatría Crítica, Cuidados Intermedios y Paliativos Pediátricos. Hospital Clínico Universitario de Santiago; Grupos de Investigación Sporte Vital y Simulación (IDIS) y CLINURSID, Departamento de Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela; 3Grupo de investigación REMOSSS, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Universidade de Vigo, Pontevedra. - COE-025 PRESENCIA DE PADRES EN TÉCNICAS INVASIVAS EN PEDIATRÍA. ¿QUÉ OPINAN LOS
Piedra Fernández, M.1; Muñoz Cruz, J.C.1; Hidalgo Bautista, A.I.2; Cruz Lendínez, C.1.
1Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal-Pediátrico del Hospital Universitario de Jaén, Jaén; 2Urgencias Pediátricas y Consultas Externas Pediátricas del Hospital Universitario de Jaén, Jaén. - COE-034 PROYECTO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DE ESCALAS DE SEDOANALGESIA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
Albarrán Muñoz, M.; Sánchez Burgos, M.; Gajete Urbano, P..
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Materno-Infantil de Málaga, Málaga.
SESIÓN CLAUSURA (PREMIOS)
VIERNES 21 | 19:30-20:00
Agendar 2021-05-21 19:30 2021-05-21 20:00 Europe/Madrid SESIÓN DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOSSESIÓN DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS SECIP 2021
SESIÓN DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS